Bienvenido

martes, 4 de febrero de 2014

Retiran 4,865 mdd del Mila en noviembre

EL ECONOMISTA, martes 4 de febrero de 2014.– Los fondos internacionales retiraron en noviembre pasado 4,865 millones de dólares del Mercado Integrado latinoamericano (Mila), formado por Colombia, Perú y Chile, para anticiparse a los anuncios en enero de la Reserva Federal (FED). La revista Dinero reveló este martes que los mercados accionarios que componen el Mila, “evidenciaron salidas de capital por parte de los fondos durante noviembre del 2013, por el anuncio de la FED”.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció a finales de enero que en febrero reducía de nuevo el monto de compras de activos financieros y ratificó su compromiso de mantener el actual nivel de tasa de interés por un periodo prolongado.
La publicación especializada en temas económicos aseguró que los inversionistas se anticiparon “al anuncio de la FED en noviembre, y para ese mes del año, los fondos internacionales retiraron alrededor de 4,865 millones de dólares de los activos de la región”.
De acuerdo con el informe “Flujos de Fondos de Inversión” de la Bolsa de Valores de Colombia, en el caso colombiano, “el flujo neto de inversión negativo de 46 millones de dólares de noviembre terminó con un periodo de cuatro meses de llegada de capitales por parte de esos agentes”.
Chile experimentó “la mayor salida de capitales por parte de los fondos internacionales dentro los países Mila con un flujo negativo superior a los 57 millones de dólares, mientras que Perú evidenció la menor salida con solo 21 millones de dólares”.
Hasta noviembre de 2013, Colombia “fue el mercado del Mila que mantuvo flujos de inversión, sin embargo éste se redujo durante el mes de noviembre a 57 millones de dólares”.
Para Chile y Perú los flujos de “desinversión para el consolidado anual se incrementaron hasta 211 millones de dólares y 152 millones de dólares respectivamente”, subrayó la publicación.
Colombia -agregó- fue el país que mayor nivel de flujos de salida evidenció en sus activos con una desinversión neta superior a los 246 millones de dólares, seguido por Perú con un flujo negativo de 205 millones de dólares, y por último Chile donde el retiro de fondos por parte de estos agentes alcanzó los 142 millones de dólares.
En el consolidado anual, “los fondos internacionales alcanzaron un flujo negativo en activos de renta fija colombianos superior a los 561 millones de dólares, cifra que es superior al monto retirado por estos agentes en 2008 (488 millones de dólares) en medio de la crisis financiera internacional”.
Bienvenido