EL ECONOMISTA, martes 4 de febrero de 2014.– La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó la jornada del martes con una caída del 1.94%, luego del primer fin de semana largo del año y tras resentir las pérdidas que registraron los mercados globales el lunes.
A lo anterior, el mercado mexicano de valores resintió la divulgación de las negativas perspectivas para la economía mundial, para la de Estados Unidos, el mal dato económico de China y la incertidumbre generada en los mercados por crisis cambiarias en las naciones con economías emergentes.
Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) inició el mes de febrero con la mayor baja del año, de 794.23 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 40,085.52 unidades.
Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 340.5 millones de títulos, por un importe de 10,760.6 millones de pesos, de un total de 109 emisora que participaron, de las cuales 20 reportaron ganancias, 76 pérdidas y 13 se mantuvieron sin cambio.
Las emisoras ganadoras de este día fueron Gigante, con un avance de 7.36%, y Ara, con 4.55%; mientras que Santander México tuvo el mayor descenso con 6.71%, seguido de Autlán, con 6.59 por ciento.
WALL STREET RETOMA EL ALIENTO
Los mercados bursátiles en Nueva York recuperaron parte del terreno perdido en la jornada previa, luego que el Dow Jones avanzó 0.46%, mientras que el Nasdaq recuperó 0.86%.
De acuerdo con los resultados definitivos del cierre, el Dow Jones avanzó 72.44 puntos a los 15,445.24, mientras que el tecnológico Nasdaq aumentó 34.56 puntos y con ello llegó a los 4,031.52, superando de esa forma la marca simbólica de los 4,000 puntos.
El índice financiero ampliado S&P 500 tuvo un alza del 0.76% (13.31 puntos) a 1,755.20 unidades.
EMERGENTES TAMBIÉN AFECTAN AL PESO
Por su parte, el peso mexicano se depreció 5.60 centavos frente al dólar en la jornada del martes, ya que los inversionistas se encuentran preocupados por los mercados emergentes, informó el banco de México.
la moneda mexicana se depreció 0.42% frente al dólar con valor de 13.3720 pesos por dólar con información de Banco de México, con respecto al cierre del viernes previo donde cerró con 13.3160 pesos por dólar.
En el mercado cambiario, el dólar libre registró un precio a la venta de 13.66 pesos y de 13.06 pesos a la compra, en tanto que el intercambiarlo de ofrece en 13.35 pesos y se adquiere en 13.34 pesos. El euro se vende en 18.30 pesos y se compra en 17.80 pesos.