Si estás en los Estados Unidos y tienes una visa de trabajo temporal, es posible que califiques para beneficios del Seguro de Desempleo si fuiste despedido temporalmente a causa del COVID-19.
Mientras la crisis económica a causa del COVID-19 continúa, personas trabajadoras migrantes en los Estados Unidos están experimentando reducciones en sus horas de trabajo, despidos temporales y desempleo. Tan sólo durante el mes de abril de 2020 más de 20 millones de personas han perdido sus trabajos en los Estados Unidos, sin duda, esta crisis económica afecta más profundamente a las comunidades negras, migrantes, e indígenas.
Para comunidades migrantes en particular, hay muchas barreras para acceder a los beneficios del Seguro de Desempleo (UI por sus siglas en inglés). La ley federal permite que los estados administren sus propios programas del desempleo y determinen los requisitos de elegibilidad. Por lo tanto, hay una gran diversidad de requisitos sobre quién puede acceder a los beneficios del desempleo y cómo están distribuidos. Sin embargo, los estados generalmente requieren que por lo menos: (1) los individuos estén desempleados por razones ajenas a su voluntad; (2) han ganado sueldos por algún tiempo antes de solicitar desempleo; y (3) estar disponible para trabajar y activamente buscando empleo durante cada semana en que se solicita beneficios.
Las personas con visas temporales de trabajo en los Estados Unidos normalmente cumplen con los requisitos (1) y (2). Pero debido a los límites de la ley de inmigración, es posible que no cumplan con el requisito de estar “disponible para trabajar”, porque la mayoría de las visas del trabajo son directamente vinculadas a un empleador, y el trabajador o la trabajadora sólo tiene permiso de trabajar para ese empleador. Sin embargo, el nuevo programa de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, por sus siglas en inglés) de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica Coronavirus (Ley CARES, por sus siglas en inglés) puede ser una vía para que las y los trabajadores temporales que actualmente están subempleados o desempleados busquen beneficios.
Algunos pasos útiles para evaluar su elegibilidad al programa PUA y solicitar los beneficios del seguro de desempleo son:
- Buscar apoyo de un proveedor local de servicios legales
Si necesitas ayuda para conocer las leyes estatales del desempleo o quieres recibir consejo legal personalizado, es recomendable buscar asistencia de un abogado y/o una oficina de servicios legales.
- Solicitar los beneficios del Seguro de Desempleo a tu agencia estatal local
Para solicitar el programa PUA, por favor verifica los requisitos de tu estado. Puedes encontrar tu oficina aquí. Por favor ten en cuenta que un estado puede pedirte solicitar los beneficios regulares del desempleo y recibir un rechazo antes de permitirte acceder a PUA.
- Comunicarte con el Centro de los Derechos del Migrante, Inc. (CDM)
Finalmente, si eres trabajador o trabajadora migrante en los Estados Unidos y tienes una pregunta respecto a tu elegibilidad, puedes contactar al Centro de los Derechos del Migrante, Inc.
Datos de contacto:
Llamada gratuita desde México: 01.800.590.1773
Llamada gratuita desde EEUU: 1.855.234.9699
WhatsApp del CDM: +52 5540745344
Correo electrónico: Contratados@cdmigrante.org