Bienvenido
  • No perdonar una infidelidad

    Perdonar a una mujer infiel es lo último que un hombre debería hacer. Es mejor masticar y beber el trago amargo que aceptar de vuelta a alguien que...
  • CBTis 102 Brilla en el Festival Internacional del Folklore 🤩💃

    El evento tuvo como marco la ciudad de Córdoba, donde los alumnos del club de danza compartieron escenario con agrupaciones nacionales e...
  • ¿Puedo escuchar música en Semana Santa?

    Más que ser una prohibición de la Iglesia, es una costumbre de la religiosidad popular en la que muchos fueron educados.La piedad popular ha creado...
  • América regresa a la cima

    México, 02FEB25.- El Club América continúa con su racha positiva en el Clausura 2025 de la Liga BBVA MX tras vencer 4-0 a FC Juárez en el Estadio...
  • Agónico triunfo de Toluca sobre Tigres

    México, 02FEB25.- Los Diablos Rojos del Toluca vencieron 1-0 a los Tigres de la UANL en un partido disputado este sábado en el Estadio Nemesio Diez,...
  • Toluca y Rayados empatan en emocionante duelo

    México, 19 enero 2025.- El estadio Nemesio Diez fue escenario de un vibrante empate 1-1 entre Toluca y Rayados, en partido correspondiente a la...
  • ¡Agónico triunfo de La Fiera!

    Jalisco, 19 enero 2025.- El estadio Jalisco fue escenario de un emocionante partido en el que León derrotó 1-2 al Atlas, en duelo correspondiente a...
  • ¿Qué es el tornillo de Arquímedes?

    El tornillo de Arquímedes es una máquina simple que se utiliza principalmente para elevar líquidos o materiales a granel, como grano o arena. Su...
  • No lo niego

     "No lo niego, soy indiferente y hasta resentido con quien se lo merece, pero por quienes amo lo doy todo de corazón. Así que, si te dicen...
  • El papá más malo del mundo

     *“Dicen que mi papá es el más malo del mundo. Malo porque me despertaba antes del amanecer, aun cuando yo quería dormir un poco más. Malo...
  • No perdonar una infidelidad

    Perdonar a una mujer infiel es lo último que un hombre debería hacer. Es mejor masticar y beber el trago amargo que aceptar de vuelta a alguien que...
  • CBTis 102 Brilla en el Festival Internacional del Folklore 🤩💃

    El evento tuvo como marco la ciudad de Córdoba, donde los alumnos del club de danza compartieron escenario con agrupaciones nacionales e...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

jueves, 8 de octubre de 2020

Nobel de Química, a creadoras de método para modificar genes humanos

Estocolmo. El Premio Nobel de Química fue asignado este miércoles a dos mujeres genetistas, la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadunidense Jennifer Doudna, por sus investigaciones sobre las tijeras moleculares, capaces de modificar los genes humanos, un descubrimiento revolucionario.
Se distingue un método de edición de genes que contribuye a desarrollar nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias, subrayó el jurado de la Real Academia de Ciencias sueca, en Estocolmo.
La francesa, de 51 años, y la estadunidense, de 56, son la sexta y séptima mujer que ganan un Nobel de Química desde 1901.
En junio de 2012, las dos genetistas y su equipo describieron en la revista Science una nueva herramienta con la que se podía simplificar el genoma. El mecanismo se llama Crispr/Cas9 y es conocido como tijeras moleculares.

Cambia el existente

Si la terapia genética consiste en introducir un gen normal en las células que tienen uno con problemas, como si fuera un caballo de Troya, para que haga el trabajo del gen que no funciona, Crispr va más lejos: en lugar de añadir un gen, modifica el existente.
Su uso es fácil, barato y permite a los científicos cortar el ADN exactamente donde quieren, para, por ejemplo, corregir una mutación genética y curar una enfermedad rara.
El descubrimiento es reciente, pero ha sido citado desde hace algunos años como candidato al Nobel. Este logro se ve envuelto, sin embargo, en disputas de patentes, concretamente con el investigador estadunidense de origen chino Feng Zhang, lo que hizo pensar a algunos que el galardón no llegaría por ahora.
Las dos genetistas han recibido varios galardones por este descubrimento: el Breakthrough Prize (2015), el Princesa de Asturias en España (2015) y el premio Kavli de las nanociencias en Noruega (2018).
Para William Kaelin, que ganó el Nobel de Medicina el año pasado, este descubrimiento genético es uno de los más grandes de la década.

Cultivos innovadores

Hay un enorme poder en esta herramienta genética, que nos afecta a todos, señaló Claes Gustafsson, presidente del comité del Nobel de Química. Esto no sólo ha revolucionado la ciencia básica, sino también ha dado lugar a cultivos innovadores y dará lugar a nuevos tratamientos médicos revolucionarios.
Según Gustafsson, como resultado cualquier genoma puede editarse ahora para reparar el daño genético.
Sin embargo, advirtió que el enorme poder de esta tecnología significa que tenemos que usarla con mucho cuidado pero que está igual de claro que esta es una tecnología, un método, que brindará grandes oportunidades a la humanidad.
Yo estaba muy emocionada, tengo que decirlo, expresó Charpentier a reporteros por teléfono desde Berlín tras enterarse del premio.
Espera que este primer galardón a un dúo femenino sirva de inspiración para las jóvenes.
En el pasado, dos mujeres investigadoras habían conseguido el Nobel de forma individual, la francesa de origen polaco Marie Curie en 1911 y la británica Dorothy Crowfoot Hodgkin en 1964. Sin embargo, es la primera vez que el premio recae en un equipo científico ciento por ciento femenino. (Con información de LA JORNADA)
Bienvenido