Bienvenido
  • No perdonar una infidelidad

    Perdonar a una mujer infiel es lo último que un hombre debería hacer. Es mejor masticar y beber el trago amargo que aceptar de vuelta a alguien que...
  • CBTis 102 Brilla en el Festival Internacional del Folklore 🤩💃

    El evento tuvo como marco la ciudad de Córdoba, donde los alumnos del club de danza compartieron escenario con agrupaciones nacionales e...
  • ¿Puedo escuchar música en Semana Santa?

    Más que ser una prohibición de la Iglesia, es una costumbre de la religiosidad popular en la que muchos fueron educados.La piedad popular ha creado...
  • América regresa a la cima

    México, 02FEB25.- El Club América continúa con su racha positiva en el Clausura 2025 de la Liga BBVA MX tras vencer 4-0 a FC Juárez en el Estadio...
  • Agónico triunfo de Toluca sobre Tigres

    México, 02FEB25.- Los Diablos Rojos del Toluca vencieron 1-0 a los Tigres de la UANL en un partido disputado este sábado en el Estadio Nemesio Diez,...
  • Toluca y Rayados empatan en emocionante duelo

    México, 19 enero 2025.- El estadio Nemesio Diez fue escenario de un vibrante empate 1-1 entre Toluca y Rayados, en partido correspondiente a la...
  • ¡Agónico triunfo de La Fiera!

    Jalisco, 19 enero 2025.- El estadio Jalisco fue escenario de un emocionante partido en el que León derrotó 1-2 al Atlas, en duelo correspondiente a...
  • ¿Qué es el tornillo de Arquímedes?

    El tornillo de Arquímedes es una máquina simple que se utiliza principalmente para elevar líquidos o materiales a granel, como grano o arena. Su...
  • No lo niego

     "No lo niego, soy indiferente y hasta resentido con quien se lo merece, pero por quienes amo lo doy todo de corazón. Así que, si te dicen...
  • El papá más malo del mundo

     *“Dicen que mi papá es el más malo del mundo. Malo porque me despertaba antes del amanecer, aun cuando yo quería dormir un poco más. Malo...
  • No perdonar una infidelidad

    Perdonar a una mujer infiel es lo último que un hombre debería hacer. Es mejor masticar y beber el trago amargo que aceptar de vuelta a alguien que...
  • CBTis 102 Brilla en el Festival Internacional del Folklore 🤩💃

    El evento tuvo como marco la ciudad de Córdoba, donde los alumnos del club de danza compartieron escenario con agrupaciones nacionales e...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

sábado, 10 de octubre de 2020

Sonora: emergencia humanitaria por desaparición forzada


Hermosillo, Son. El Congreso local declaró al estado de Sonora en emergencia humanitaria por el incremento de víctimas de desaparición forzada, sobre todo de mujeres jóvenes. De 2019 a la fecha las madres de las víctimas han creado al menos siete colectivos para buscar a sus seres queridos enterrados en el desierto.
Filemón Ortega Quintos, del Partido del Trabajo, presentó el punto de acuerdo aprobado por el pleno, en el cual se solicita al gobierno de la entidad que mediante la Comisión de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General de Justicia del Estado se redoblen las acciones para investigar y esclarecer los miles de casos de personas desaparecidas en Sonora.
La desaparición forzada es un tema por todos conocido, sobre todo por las recurrentes noticias que salen a la luz pública en los diarios de mayor circulación y en las redes sociales, señaló el legislador. En el pleno, los diputados exigieron la búsqueda de las personas ausentes, la identificación de cuerpos localizados en fosas clandestinas y la información y ayuda legal a las familias.
necesarias y suficientes que permitan llevar a buen puerto, en la medida de lo posible, las acciones gubernamentales en torno de la búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas, poniendo especial énfasis, sin discriminar la generalidad en la diversidad de personas, en los casos de mujeres jóvenes, expuso el petista.
Ortega Quintos recalcó que la seguridad es un derecho humano para los sonorenses y una responsabilidad indelegable del estado para procurar una convivencia armónica. Lo señaló como fenómeno social que requiere de recursos humanos y presupuestales suficientes.
En Sonora se han reportado miles de personas desaparecidas; a través de las páginas de Facebook se han contabilizado al menos 2 mil 300 fichas de búsqueda.
Sin embargo no hay una cifra exacta, incluso la Fiscalía Estatal no tiene el reporte completo debido a que no todas han sido denunciadas formalmente.

Se forman al menos siete colectivos en dos años

En los dos años recientes se han formado al menos siete colectivos llamados Madres Buscadoras de Sonora, Buscadoras de la Paz en Hermosillo, Familias Recuperando Tesoros en Puerto Peñasco, Rastreadoras de Ciudad Obregón, Guerreras Buscadoras de Cajeme, Guerreras Buscadoras de Guaymas y Buscadoras en vida de Huatabampo.
Estos grupos peinan con pico y pala de norte a sur toda la entidad, sin importar las inclemencias del tiempo y a las alertas epidemiológicas por la pandemia de Covid-19. Así han logrado ubicar al menos 240 fosas clandestinas.
El pasado miércoles, en la conferencia mañanera de Palacio Nacional, Alejandro Encinas Rodríguez informó que Sonora figura entre las ocho entidades de México con más fosas clandestinas descubiertas en el presente sexenio; expuso a Puerto Peñasco y Cajeme entre los 10 municipios con más entierros y cuerpos exhumados del país.
Cada fin de semana las rastreadoras se internan en las zonas conurbadas, donde buscan a sus familiares víctimas de desaparición forzada. Apenas el 4 de octubre, Nora Lira Muñoz, lideresa de Rastreadoras de Ciudad Obregón reportó el hallazgo de su hija Fernanda Zañudo Lira, de 17 años, en una fosa clandestina en un basurero del poblado de Bataconcica.
Mientras, la Fiscalía Estatal confirmó que el cuerpo de la joven Yesenia Estefanía, una modelo de 24 años de edad, fue hallada en un cementerio clandestino ubicado en un canal bajo de la calle Meridiano, entre las calles 300 y 400 de Cajeme, uno de los cinco municipios más violentos de México. (Con información de LA JORNADA)

Bienvenido