Madrid (EL ECONOMISTA), lunes 3 de febrero de 2014.– El grupo Banco Financiero de Ahorros-Bankia registró en 2013 un beneficio de 818 millones de euros (casi 1,100 millones de dólares), por lo que cumple con la previsión de su plan estratégico 2012-2015, informó este lunes la entidad.
En un comunicado, precisó que de ese total la marca Bankia obtuvo beneficio después de impuestos de 509 millones de euros (casi 680 millones de dólares) tras destinar la totalidad de los resultados extraordinarios del ejercicio a provisiones para reforzar el balance.
Explicó que si no se tiene en cuenta el préstamo subordinado ya amortizado concedido por BFA a Bankia, el beneficio neto de Bankia habría alcanzado los 608 millones de euros (casi 820 millones de dólares).
El beneficio contable del Grupo BFA, considerado el efecto neto del canje de instrumentos híbridos y diferentes efectos fiscales, alcanzó los 2,171 millones de euros (unos 2,900 millones de dólares).
Ese saldo se tuvo tras dedicar 1,200 millones de euros (1,600 millones de dólares) para afrontar el proceso de arbitraje.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirmó que “estos resultados confirman que se cumplen los compromisos anunciados al mercado y anticipando los objetivos que teníamos en nuestro Plan Estratégico 2012-2015”.
Añadió que “el ejercicio 2013 fue un año clave que confirmó sus fortalezas, además de superar ligeramente la previsión de resultados y mejorar el ratio de eficiencia”.