Bienvenido

martes, 4 de febrero de 2014

Cómo operar con Twitter tras su entrega de resultados

EL ECONOMISTA, martes 4 de febrero de 2014.– Twitter Inc (TWTR) dará a conocer sus resultados financieros al cierre de 2013 este miércoles. Los analistas esperan que la compañía anuncie ganancias de 0.02 dólares por acción, y unos ingresos de 217.76 millones. Tanto los participantes del mercado como los analistas están esperando los resultados de la firma, ya que serán los primeros desde su salida a Bolsa.
Aunque aún hay muchos interrogantes, acerca del modelo de negocios de Twitter, los inversionistas empujaron el precio de la acción al alza la semana pasada, lo que significó un rally de 15% al alza. Gran parte de la atención sobre los resultados se centra en la publicidad dentro de la telefonía móvil y sus planes de crecimiento. En este escenario, Twitter podría estar en riesgo de experimentar un rally o pronunciadas ventas tras la publicación de sus resultados trimestrales.
Otra de las métricas que sería importante vigilar en Twitter es la rapidez con la que la agrega usuarios y el incremento de sus ingresos. En esa medida, los intermediarios de bolsa se mantienen negativos con el precio de las acciones, ubicando precios objetivos entre los 30 a 49 dólares.
Considerando que el gráfico de Twitter aun es demasiado joven, ya que salió a bolsa el pasado noviembre, se encuentra en una etapa de desarrollo en lo que respecta a niveles de soporte y resistencias medidas.
Por otro lado, a diferencia de Facebook, que pasó por un período de sufrimiento tras de su salida a bolsa, el valor de Twitter ha disfrutado hasta ahora de ganancias saludables. No obstante, esto también significa que es poco probable que sus accionistas tomen un buen movimiento de reversión a la media bajista.

Niveles clave

Tras el fuerte rally observado para Twitter entre noviembre y diciembre, la acción negoció exactamente un 50% de este repunte a principios de enero, donde formó un buen patrón de doble suelo alrededor de los 56 dólares, primera zona de soporte que estaría siendo vigilada tras la publicación de sus resultados.
Por el lado alcista, la única zona de referencia real que se tiene es el máximo de diciembre, alrededor de los 74.70 dólares como resistencia final. Una ruptura al alza, después de conocer los resultados, probablemente llevaría al valor mucho más al alza, al menos durante varios días o semanas, mientras una ruptura por debajo de los 56 dólares, podría ofrecer a los traders más ágiles oportunidades para estar corto.
Bienvenido