Bienvenido

miércoles, 22 de julio de 2020

10 películas de narcos que no glorifican al crimen

Las películas de narcos a veces glorifican los logros de los personajes involucrados en ese mundo, pero hay otras que muestran la realidad y la violencia.
Cuando pensamos en películas de narcos, por lo general pensamos en algo mexicano, ya que aquí es donde usamos más la palabra para referirnos al narcotráfico nacional y los daños que ha generado a México. Sin embargo, el narco no es exclusivo de México, y alrededor del mundo ha dejado una marca permanente que ha sido llevada a la pantalla grande por algunos realizadores que buscan mostrar la realidad y la violencia que ha generado en distintas sociedades.
Aquí una lista internacional de películas de narcos que, contrario a lo que hacen algunas, no glorifican el crimen, dejan un poco el aspecto de películas de acción y quieren mostrar sus verdaderos efectos, ya sea en un aspecto individual y otro general.

Scarface

La cinta más conocida de esta lista, y uno de los ejemplos base que han seguido las películas de narcos desde su lanzamiento en 1983. La cinta sigue el ascenso de Tony Montana (quien al parecer será mexicano en su nueva versión) un hombre cubano que se adentra en el mundo del narcotráfico hasta convertirse en el más grande traficante de cocaína en Miami. La obra muestra los excesos y el cambio de personalidad en el personaje hasta que se convierte en un violento paranoico, quien aleja a todas las personas, deja muerte a su paso y tiene un final completamente sádico. Aunque muchas personas alabaron la figura de Tony Montana, el propósito de Brian DePalma era mostrar un cine de exceso que mostrara el lado oscuro de ese mundo, y lo logró.

City of God

Cidade de Deus, o Ciudad de Dios, es una cinta brasileña, considerada una de las mejores de inicio de siglo, y posiblemente la mejor obra creada en ese país. La cinta sigue la novela del mismo nombre y presenta una visión ficticia del crecimiento del crimen organizado y el narcotráfico en el suburbio que le da título a la película, ubicado en Rio de Janeiro. Asimismo, presenta las condiciones sociales en las que nacen este tipo de grupos de tráfico de drogas, y el profundo efecto que tiene en la sociedad y en la psique de quienes se encuentran cerca de ese mundo. Fue nominada a cuatro premios Oscar, y aunque no recibió ninguno, su legado se mantiene a la actualidad.

María, llena eres de gracia

Cinta coproducida entre Colombia y Estados Unidos, presenta a Catalina Sandino Moreno como María Álvarez, una mujer que, tratando de salir de una situación de pobreza y una vida deplorable, decide aceptar el empleo como “mula” de drogas, traficando una gran cantidad de sustancias en un vuelo comercial junto con otras mujeres. Esto le permite observar los engaños y consecuencias de entrar como cómplice a ese mundo, por lo que decide intentar un escape. Catalina fue nominada como Mejor Actriz por su actuación y ganó el mismo premio en el Festival de Cine de Berlín.

Traffic

Dirigida por Steven Soderbergh y protagonizada por Don Cheadle, Benicio Del Toro, Michael Douglas y un conjunto de grandes actores, esta cinta está dividida en varias historias que presentan el mundo del tráfico de drogas en la frontera México-Estados Unidos, incluyendo algunos diálogos en inglés y otros en español, y aunque algunos de los personajes nunca se encuentran, la historia sirve como una forma de mostrar la complejidad de la industria del narco, los peligros y las pesadillas.

El Infierno

Drama y comedia convergen en esta cinta de Luis Estrada (de los mejores del cine mexicano), ya considerado un clásico de su filmografía. Damián Alcázar interpreta a Benny, un hombre que es deportado de Estados Unidos a su pueblo de San Miguel. Sin oportunidad de trabajo, decide involucrarse en el mundo del narco, creciendo cada vez más hasta que comienza a tener una vida de lujos y diversión. Sin embargo, su papel frente a otras amenazas como más grupos delictivos le muestran que la violencia no termina si la droga se mantiene, presentando la realidad del México dañado por el narco.
Bienvenido