Bienvenido

jueves, 11 de septiembre de 2025

Con plan de austeridad el Senado ahorraría 500 mdp: Adán Augusto


* Se acabará el turismo parlamentario

Ciudad de México, 11SEP25.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, adelantó que en la próxima reunión de este órgano de gobierno se pondrá a consideración un plan de austeridad, en el que destaca la propuesta para que se suspendan los viajes internacionales, el llamado “turismo parlamentario”.

Dijo que también se planteará que los senadores no tengan ningún aumento salarial, ni en dieta ni en subvenciones, entre otras medidas, que permitirán un ahorro de 500 millones de pesos.

En declaraciones a los medios de información, el senador precisó que la solicitud presupuestal para 2026 es idéntica a la del año pasado, pero se han tomado acuerdos de austeridad y la propuesta es que se acabe el llamado “turismo parlamentario”.

“Ya no habrá más viajes internacionales con cargo al erario, independientemente del grupo parlamentario, quedarían suspendidos todos los viajes internacionales. Es una propuesta de Morena, que se pondrá a consideración en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política”, explicó.

López Hernández destacó que “no hay necesidad de viajes internacionales, porque estamos conscientes de que la mejor política exterior es la interior”.

También, dijo, se suspenderán gastos superfluos y “nos ajustaremos al presupuesto. Nuestra prioridad es garantizar el ingreso y las prestaciones de trabajadores, pero para las y los senadores no habrá ningún aumento salarial, ni en dieta ni en subvenciones”. A los trabajadores se les está basificando y se “están generando mejores condiciones de trabajo”, agregó.

Sobre el tema del contrabando de combustible, el presidente de la Junta de Coordinación Política subrayó que cada quien es responsable de sus hechos, pero en cuanto a un impacto de estos, aseveró que “el movimiento es más que un puñado de 10 o 20 funcionarios públicos que hayan cometido alguna irregularidad, y lo importante es seguir el trabajo con la gente”.

El senador apuntó que la autoridad investigará “hasta las últimas consecuencias” para identificar los presuntos responsables; después de ello, acotó, habrá que seguir los procesos judiciales.

“Afortunadamente ya soplan nuevos aires en el Poder Judicial, entonces hay confianza tanto en las autoridades encargadas de la investigación de posibles delitos, como es la Fiscalía, así como en la autoridad encargada de impartir justicia”, aseguró.

Adán Augusto López Hernández señaló que “desde luego que el asunto del huachicol fiscal es grave, pero lo más importante es continuar la lucha para erradicar la pobreza de varios millones de familias mexicanas que aún la padecen, es seguir luchando porque los servicios de salud estén al cien por ciento, y la batalla que dio el presidente López Obrador y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar a todos el acceso a la salud es enorme”.

Lo que realmente importa, continuó, es que haya estabilidad económica y financiera, que siga llegando inversión extranjera y nacional para generar empleos. “Lo otro no es que no tenga importancia, pero la importancia en ello debe sujetarse a que si alguien cometió un acto de corrupción tiene que pagar por sus hechos y someterse al arbitrio de la ley”, agregó.

Finalmente, sobre las comparecencias de funcionarios federales en el marco del análisis del Informe de Gobierno de la titular del Ejecutivo federal, el senador López Hernández mencionó que aún no hay fechas, porque la siguiente semana se abordará la Glosa; sin embargo, estimó que antes de que termine septiembre podría realizarse la comparecencia de al menos un secretario de Estado ante el Pleno, y que los primeros 15 días de octubre se desarrollarían las siguientes.
.

sábado, 30 de agosto de 2025

Veracruz celebra decreto que protege la agroindustria azucarera


Xalapa, Ver.- La gobernadora Rocío Nahle García informó que con la publicación del decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para eliminar la importación temporal de azúcar, se garantiza la protección de la producción nacional y se brinda certeza a miles de cañeros veracruzanos.

En redes sociales compartió que es una buena noticia para los productores, porque con esta medida se recuperará el Precio de Garantía y se evita que el azúcar extranjera desplace a la producción local.

El anuncio se da en el marco del encuentro que la Gobernadora sostuvo recientemente en Tierra Blanca con productores cañeros, quienes manifestaron su preocupación por la caída en los precios debido a la entrada de endulzantes importados.

El decreto por el que se modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Gobierno de México incluyó al azúcar entre los productos que no podrán ser importados temporalmente bajo el esquema del Programa IMMEX, cerrando la puerta a prácticas que afectaban la estabilidad del mercado interno.

Veracruz es el principal productor de caña de azúcar en el país y esta decisión federal fortalece la economía de las familias rurales, preserva empleos en los ingenios y respalda el esfuerzo de quienes trabajan la tierra.
.

Septiembre, mes del testamento en Veracruz


* Veracruz, entre los tres estados con menores costos en todo el país

Con descuentos especiales, jornadas de asesoría gratuita y trámites más accesibles, el Gobierno de Veracruz y el Colegio de Notarios anunciaron la campaña Septiembre, Mes del Testamento, con la que la entidad se coloca entre las tres con menores costos en todo el país.

El convenio de colaboración fue firmado por la gobernadora Rocío Nahle García, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil y el presidente del Colegio de Notarios, Joaquín Tiburcio Galicia, acompañados por el director del Registro Público de la Propiedad, Alberto Islas Aguilera, con el objetivo de acercar este programa a más familias veracruzanas.

Los beneficios para la ciudadanía incluyen:

* Honorarios máximos de $1,500 pesos para el público en general.

* Tarifa de $1,200 pesos para adultos mayores de 65 años y elementos de las Fuerzas Armadas.

* Hasta tres legados en los testamentos, además del universal.

* Derechos de inscripción reducidos a $200 pesos.

* Jornadas de asesoría gratuita en notarías de toda la entidad.

* Extensión del programa a septiembre y octubre para mayor cobertura.

Veracruz fortalece la cultura de la previsión patrimonial, brinda certeza jurídica y garantiza tranquilidad en el patrimonio familiar, refrendando el compromiso del Gobierno del Estado de poner al alcance de la población programas de beneficio social.
.

jueves, 14 de agosto de 2025

M4t4n al director de La Toma


Córdoba, Ver.- Esta mañana se registró un at4qu3 arm4d0 a un vehículo de traslado de reos, con saldo de un hombre sin vida.

De acuerdo con autoridades, la víctima fue identificada como René Vergara Vergara, director del Centro de Reinserción Social de mediana seguridad “La Toma”.

El ataque ocurrió sobre la calle Tulipanes, cuando sujetos armados interceptaron a la víctima, quien estaba a bordo de una camioneta.

Tras la agresión, René Vergara quedó sin vida dentro de la unidad, y los responsables escaparon con rumbo desconocido.

En la zona, el personal de la Fiscalía Regional, realizó las diligencias correspondientes, asegurando varios casquillos percutidos y ordenando el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense.
.

miércoles, 13 de agosto de 2025

Esto gana la Presidenta

13 de Agosto | Para despejar dudas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló en conferencia de prensa, el día de hoy, que ella gana:

** Salario Bruto: 191 mil pesos mensuales.

** Salario Neto: 133 mil pesos mensuales.
.