Bienvenido
  • ¡Agónico triunfo de La Fiera!

    Jalisco, 19 enero 2025.- El estadio Jalisco fue escenario de un emocionante partido en el que León derrotó 1-2 al Atlas, en duelo correspondiente a...
  • ¡NUNCA LO HAGA!

    Mexicali, 15JUL25.- Fémina de 62 años perdió el pie izquierdo luego de que fuera arrollada por el tren en el cruce de López Mateos y Altamirano.Según...
  • Jaqui, la única egresada de una telesecundaria en Tixtla

    También fue la única estudiante durante los tres años de la educación secundaria. “En ningún momento dudé en continuar, todos los días tuve motivos...
  • Imprevisto en las vías del tren

    23 de Junio | Un maquinista se topa con una escena imprevista: dos animales sobre las vías.La reacción inmediata del conductor es disminuir la...
  • Puma caza un gato en calles de Monterrey

    24 de Junio | Este lunes circuló un video en redes sociales, en el que se observa cuando un puma se encuentra frente a frente con uno de sus...
  • CBTis 102 Brilla en el Festival Internacional del Folklore 🤩💃

    El evento tuvo como marco la ciudad de Córdoba, donde los alumnos del club de danza compartieron escenario con agrupaciones nacionales e...
  • ¿Puedo escuchar música en Semana Santa?

    Más que ser una prohibición de la Iglesia, es una costumbre de la religiosidad popular en la que muchos fueron educados.La piedad popular ha creado...
  • América regresa a la cima

    México, 02FEB25.- El Club América continúa con su racha positiva en el Clausura 2025 de la Liga BBVA MX tras vencer 4-0 a FC Juárez en el Estadio...
  • Agónico triunfo de Toluca sobre Tigres

    México, 02FEB25.- Los Diablos Rojos del Toluca vencieron 1-0 a los Tigres de la UANL en un partido disputado este sábado en el Estadio Nemesio Diez,...
  • Toluca y Rayados empatan en emocionante duelo

    México, 19 enero 2025.- El estadio Nemesio Diez fue escenario de un vibrante empate 1-1 entre Toluca y Rayados, en partido correspondiente a la...
  • ¡Agónico triunfo de La Fiera!

    Jalisco, 19 enero 2025.- El estadio Jalisco fue escenario de un emocionante partido en el que León derrotó 1-2 al Atlas, en duelo correspondiente a...
  • ¡NUNCA LO HAGA!

    Mexicali, 15JUL25.- Fémina de 62 años perdió el pie izquierdo luego de que fuera arrollada por el tren en el cruce de López Mateos y Altamirano.Según...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

martes, 7 de julio de 2020

Asia, a la vanguardia en energía renovable

Davos, martes 7 julio 2020.- El continente asiático más que otra región y China en primer lugar mundial representan el futuro de la energía solar, además son el centro de la transformación de la industria de combustibles fósiles a energía renovable y nuclear, aseveró el Foro Económico Mundial.
“La descarbonización está cambiando el rostro de la energía y la economía mundial en más formas de las que la mayoría de los consumidores”, indicó en un reporte en su sitio en Internet.
“Asia, incluyendo a China e India, representan 43 por ciento de la demanda mundial de energía para el año 2040, y hasta ese año, la región representará más de 50 por ciento del crecimiento de la demanda”, consideró.
En contraste, añadió, la demanda de energía entre las 36 naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que incluye la mayoría de las grandes economías de América y Europa, será plana.
Destacó que «China está entre los más importantes proveedores de energía y tecnología no basada en combustibles fósiles y en 2017, esa nación tenía 72 por ciento de producción mundial de módulos solares fotovoltaicos; en comparación con Estados Unidos que cuenta con 1.0 por ciento y Europa 2.0 por ciento».
“China tiene alrededor de un tercio de la capacidad renovable instalada en el mundo; mientras que la Unión Europea (UE) tiene poco más de un cuarto; Estados Unidos 14 por ciento, pero la nación asiática lidera la generación de energía hidroeléctrica”, abundó.
De acuerdo con el reporte del Foro Económico Mundial, China produce al menos dos tercios de la capacidad mundial de baterías de iones de litio, que se utilizan en vehículos eléctricos, teléfonos móviles y ordenadores portátiles, por lo que es probable que conserve ese liderazgo hasta 2028.
Refiró que China es el tercer mayor país minero productor de la materia prima utilizada para producir esas baterías, Chile es el segundo y Australia ocupa el primer lugar. (Con información de Ororadio)
Bienvenido