Bienvenido
  • No perdonar una infidelidad

    Perdonar a una mujer infiel es lo último que un hombre debería hacer. Es mejor masticar y beber el trago amargo que aceptar de vuelta a alguien que...
  • CBTis 102 Brilla en el Festival Internacional del Folklore 🤩💃

    El evento tuvo como marco la ciudad de Córdoba, donde los alumnos del club de danza compartieron escenario con agrupaciones nacionales e...
  • ¿Puedo escuchar música en Semana Santa?

    Más que ser una prohibición de la Iglesia, es una costumbre de la religiosidad popular en la que muchos fueron educados.La piedad popular ha creado...
  • América regresa a la cima

    México, 02FEB25.- El Club América continúa con su racha positiva en el Clausura 2025 de la Liga BBVA MX tras vencer 4-0 a FC Juárez en el Estadio...
  • Agónico triunfo de Toluca sobre Tigres

    México, 02FEB25.- Los Diablos Rojos del Toluca vencieron 1-0 a los Tigres de la UANL en un partido disputado este sábado en el Estadio Nemesio Diez,...
  • Toluca y Rayados empatan en emocionante duelo

    México, 19 enero 2025.- El estadio Nemesio Diez fue escenario de un vibrante empate 1-1 entre Toluca y Rayados, en partido correspondiente a la...
  • ¡Agónico triunfo de La Fiera!

    Jalisco, 19 enero 2025.- El estadio Jalisco fue escenario de un emocionante partido en el que León derrotó 1-2 al Atlas, en duelo correspondiente a...
  • ¿Qué es el tornillo de Arquímedes?

    El tornillo de Arquímedes es una máquina simple que se utiliza principalmente para elevar líquidos o materiales a granel, como grano o arena. Su...
  • No lo niego

     "No lo niego, soy indiferente y hasta resentido con quien se lo merece, pero por quienes amo lo doy todo de corazón. Así que, si te dicen...
  • El papá más malo del mundo

     *“Dicen que mi papá es el más malo del mundo. Malo porque me despertaba antes del amanecer, aun cuando yo quería dormir un poco más. Malo...
  • No perdonar una infidelidad

    Perdonar a una mujer infiel es lo último que un hombre debería hacer. Es mejor masticar y beber el trago amargo que aceptar de vuelta a alguien que...
  • CBTis 102 Brilla en el Festival Internacional del Folklore 🤩💃

    El evento tuvo como marco la ciudad de Córdoba, donde los alumnos del club de danza compartieron escenario con agrupaciones nacionales e...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

sábado, 4 de julio de 2020

Plantean incluir a productores de plátano en programa de Bienestar

Ciudad de México, sábado 4 de julio de 2020.- El diputado Irineo Molina Espinoza, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), que incluya a pequeños y medianos productores de plátano como beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar del ejercicio fiscal 2021.
El legislador expuso que, mediante un acuerdo modificatorio en las reglas de operación, se podría atender la petición que busca beneficiar a los más de cinco mil productores campesinos de diversas entidades federativas.
Explicó que esos ejidatarios son un sector desprotegido, ya que para comercializar su producto deben absorber los costos de empaque y transporte para que su fruta llegue a las centrales de abasto y, una vez ahí, poder competir con los precios ofertados por grandes productores.
Molina Espinoza detalló que algunos de los estados productores de plátano están considerados como muy pobres por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), dentro de ellos destacan Puebla Tabasco, Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Por eso, insistió, al integrarlos al padrón, las condiciones de pobreza, rezago y desigualdad se podrían aminorar que padecen.
Señaló que tan solo en 2018, las exportaciones de esa fruta significaron 250 millones de dólares, de las que el 75 por ciento se comercializó en Estados Unidos, el resto se vendió a Japón, Países Bajos, Italia, y Rusia, entre otros países.
“Debemos avanzar en la autosuficiencia alimentaria de agro productos, multiplicar los esfuerzos y la producción del café, de la caña de azúcar y del plátano, apoyando a sus productores, dijo.
Precisó que Chiapas aporta el 30 por ciento de la producción nacional, le sigue Tabasco con 26.5 por ciento, y Veracruz con 9. 3 por ciento.
Además, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Nayarit, Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Morelos, Ciudad de México e Hidalgo, forman parte de los 16 estados que producen esta fruta.
La propuesta fue turnada de manera directa, para estudio y dictamen, a la Tercera Comisión de la Permanente.
Bienvenido